En una conversación reciente con Oscar Araya, director de salud, seguridad y ambiente de Holcim México, descubrimos el poder transformador del liderazgo presente en la seguridad industrial. Oscar, con más de 20 años de experiencia, compartió cómo un simple video de siete minutos (lo creé y publiqué hace tiempo), “Más zapatos, menos pantalones”, inspirado por mi trabajo en el Neuroscience & Coaching Institute, desencadenó una revolución cultural en Holcim, reduciendo fatalidades de 60 a 1-2 a nivel global. ¿El secreto? Líderes que gastan más zapatos en el campo que pantalones en la oficina.
La presencia del líder: El corazón de la seguridad
Oscar relató cómo, tras un accidente en 2016, implementó una estrategia donde gerentes y directores pasaban más tiempo en campo. Este enfoque, que en Inglés lo hemos denominado como “Boots on the Ground”, llevó a mejoras inmediatas en orden, limpieza y cumplimiento, reduciendo accidentes significativamente. La ciencia respalda esta idea: el liderazgo transformacional mejora la seguridad al fomentar compromiso y conciencia (Barling et al., 2002).
Cultura de seguridad: Más allá de las normas
La entrevista destacó que las normas solas no bastan; la cultura es clave. Holcim pasó de un enfoque punitivo a uno de acompañamiento, con capacitaciones virtuales y procedimientos simples que empoderan a contratistas. Esto alinea con estudios que muestran que una cultura de seguridad sólida reduce riesgos (Cooper, 2000).
Tecnología e IA: El futuro de la seguridad
Oscar también compartió cómo Holcim usa inteligencia artificial para prevenir accidentes, con cámaras 360 y sistemas que anticipan comportamientos riesgosos. Esto refleja el potencial de la IA en la seguridad industrial (Lee et al., 2018).
Únete al cambio
Suscríbete ya para recibir Neurocoaching Insights, nuestro newsletter gratis con materiales poderosos, como el video mencionado:
Referencia: Barling, J., Loughlin, C., & Kelloway, E. K. (2002). Development and test of a model linking safety-specific transformational leadership and occupational safety. Journal of Applied Psychology, 87(3), 488-496. https://doi.org/10.1037/0021-9010.87.3.488
Referencia: Cooper, M. D. (2000). Towards a model of safety culture. Safety Science, 36(2), 111-136. https://doi.org/10.1016/S0925-7535(00)00035-7
Referencia: Lee, J., Davari, H., Singh, J., & Pandhare, V. (2018). Industrial artificial intelligence for industry 4.0-based manufacturing systems. Manufacturing Letters, 18, 20-23. https://doi.org/10.1016/j.mfglet.2018.09.002
Share this post