Hoy estoy emocionado de compartir con ustedes una entrevista que no solo toca el corazón, sino que ofrece herramientas prácticas para transformar la seguridad industrial. En este episodio, converso con mi amigo y mentor en seguridad, Carlos Álvarez, un experto con más de 40 años en la industria del petróleo y gas, neurocoach del Neuroscience & Coaching Institute (NCI) y consultor del Consejo Colombiano de Seguridad.
Carlos y yo compartimos algo profundo: ambos vivimos experiencias personales que nos marcaron. A los 18 años, Carlos sufrió una quemadura de tercer grado que lo hizo comprender la responsabilidad de cuidar a su familia. Yo, por mi parte, enfrenté el dolor de ver a mis hijos sufrir quemaduras graves. Estas experiencias nos unieron en una misión: usar el neurocoaching para prevenir accidentes y salvar vidas.
En esta entrevista, exploramos cómo el neurocoaching va más allá de las normas. Carlos lo resume perfectamente: "La norma sola no basta, desgasta." Juntos, hemos desarrollado programas que integran las "I" de la seguridad —Interactuar, Indagar, Identificar, Influir e Incluir— para conectar con los trabajadores, entender sus realidades y construir una cultura de seguridad sólida. Un ejemplo: en un proyecto, reducimos los accidentes de 72 a solo 2-3 incidentes menores en 5 años. ¡Resultados reales!
Las "I" de la Seguridad
Interactuar: Escucha activamente y genera confianza con los trabajadores.
Indagar: Pregunta para entender los riesgos y las realidades del campo.
Identificar: Reconoce peligros y también celebra lo que se hace bien.
Influir: Inspira cambios positivos en comportamientos y actitudes.
Incluir: Involucra a los trabajadores, porque ellos viven la realidad del trabajo.
Un Llamado a la Acción
A ti, que lideras en seguridad industrial, te invito a ver esta entrevista y reflexionar: ¿cómo puedes llevar el neurocoaching a tu empresa? Descarga nuestra hoja práctica con las "I" de la seguridad en neurocoaching.us y descubre cómo NCI puede ayudarte
con formaciones presenciales o virtuales que transforman vidas.
Déjanos tus comentarios: ¿Qué te inspiró de esta conversación? ¿Cómo aplicas la seguridad en tu trabajo? Escribe abajo o contáctanos en director@neurocoaching.us.
Por una cultura del cuidado, desde el cerebro y con el corazón.
Share this post